PROYECTOS
> Relevantes
 |
|
E-COMPARED: Estudio comparativo sobre la eficacia y eficiencia de los tratamientos online para la depresión en Europa: El objetivo general de E-COMPARED es proporcionar información y recomendaciones basadas en la evidencia sobre la eficacia y la efectividad de los tratamientos combinados para la depresión. E-COMPARED comparará la efectividad de distintas intervenciones para determinar qué tratamiento funciona mejor, para quién y bajo qué circunstancias. La práctica habitual que se brinda actualmente en los servicios de atención de la salud mental se comparará con este tratamiento innovador para la depresión, que combina tanto el uso de Internet, como móviles e intervenciones cara a cara. El proyecto está financiado por el Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea (nº603098). Para más información: https://www.e-compared.eu
|
 |
|
ICare - Integrando la tecnología en el campo de la salud mental en Europa: ICare reúne a expertos en el cuidado de la salud mental online de toda Europa, quienes han desarrollado más de 30 programas online basados en la evidencia en los campos de la salud mental. El objetivo de ICare es desarrollar una plataforma que integre intervenciones para prevenir, detectar y tratar los problemas psicológicos más habituales como lo son la ansiedad, la depresión, la bulimia y la anorexia. Este proyecto está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el número 634757. Para más información: https://www.icare-online.eu/en/icare.html
|
 |
|
Proyecto EARTH: Emocional Activities Related To Health (EARTH) of Wellbeing, o Tierra del Bienestar, es uno de los experimentos científicos que forma parte del proyecto Mars500. A través de este proyecto el Instituto Ruso de Problemas Biomédicos (IBMP) estudia los factores que podrían afectar al ser humano en un viaje al planeta Marte. Financiado por el Ministerio de Innovación y Ciencia. Duración: 01/01/2010 a 01/01/2012. |
 |
|
Proyecto Regemotion:
Desarrollo y validación de un sistema de e-Terapia de orientación transdiagnóstica para el tratamiento de los trastornos de ansiedad y de estado de ánimo. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011. Duración: 3 años (2011- 2013). |
 |
|
Proyecto TLPSUBTYPES:
Avances en la evaluación, diagnóstico y tratamiento del trastorno límite de la personalidad. Estudio de subtipos y su papel en la respuesta al tratamiento. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011. Duración: 3 años (2011- 2013). |
 |
|
Proyecto OPTIMI:
Online Predictive Tools for Intervention in Mental Illness. Centrado en el desarrollo de nuevas herramientas para prevenir la depresión. Financiado por el VII Programa marco de la Comunidad Europea. Duración: 3 años (2010 – 2012). http://www.optimiproject.eu/ |
 |
|
Proyecto T3:
Teaching to Teach with Technology. Su principal objetivo es desarrollar y validar un programa de enseñanza novedoso que promueva el uso de tecnología avanzada para el aprendizaje. Financiado con apoyo de la Comisión Europea a través del Lifelong Learning Programme. Duración: 2 años (2010 - 2011). www.t3.unina.it |
 |
|
Proyecto L2L:
Learn To Lead. Su objetivo es crear un programa de formación en liderazgo, basado en un juego online. Financiado por el Lifelong Learning Programme de la Comunidad Europea. Duración: 2 años (2010 – 2011). http://www.learn2lead.unina.it/ |
 |
|
Proyecto PROMETEO:
Promoción del bienestar a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Financiado por la Generalitat Valenciana, Conselleria de Educación. Duración: 2009 – 2011. |
 |
|
Proyecto BIEN-E-STAR:
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación:
integración y consolidación de su uso en ciencias sociales
para mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar. Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. PROYECTOS CONSOLIDER-C. Duración: 5 años (2006-2011). Bien-e-star |
 |
|
Proyecto 4SENSES:
Generación de conocimientos sobre la interacción multisensorial del ser humano con los entornos para el desarrollo de nuevos productos y servicios en el sector cerámico. Subproyecto: Estudio de los Procesos Cognitivos y Emocionales del Usuario en el Proceso de Interacción con las Aplicaciones Cerámicas. Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. ACCIONES ESPECIALES.
Fondos Feder. Duración: 2007-2010. |
 |
|
Proyecto VISION:
Comunicaciones de vídeo de nueva generación. El objetivo es
desarrollar la tecnología necesaria para crear un sistema de comunicación
capaz de potenciar y favorecer al máximo el sentido de presencia. Financiado por el CENIT. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Duración: 4 años (2007-2010). |
 |
|
Proyecto CIBEROBN:
Centros de Investigación Biomédica en Red: Fisiopatología
de la Obesidad y la Nutrición. Financiado por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto de Salud Carlos III. ACCIONES CIBER. Duración: 4 años (2006-2010). |
 |
|
Psychologically Augmented Social Interaction Over Networks. Centrado
en el estudio de las nuevas tecnologías aplicadas a la interacción
social que se da en el entorno laboral. Financiado por el VI Programa Marco de la Comunidad Europea (4 años: 2006-2010) y el Ministerio de Educación y Ciencia (01/05/ 06 a 31/12/2006). http://www.ist-pasion.com |
 |
|
Proyecto DOLOR:
Realidad Virtual en el tratamiento de la fibromialgia. Desarrollo
y aplicación de métodos tecnológicamente avanzados
basados en Realidad Virtual para la distracción de la atención,
visualización y modificación de la Imagen Corporal, como técnicas
analgésicas coadjuvantes contra el dolor crónico. Financiado
por la Fundació La Marató de TV3. Edición 2006. Duración
Total: 3 años (enero 2007-diciembre 2009). |
 |
|
Proyecto E-TIOBE:
Diseño y validación de un programa de tratamiento para la obesidad infantil apoyado en las nuevas tecnologías. Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (2008-2011), Plan Nacional de investigación fundamental no orientada. Duración: 3 años (2008-2010). |
 |
|
Proyecto TRASTORNOS PERSONALIDAD:
Tratamiento psicológico de la personalidad
patológica en los trastornos de la conducta alimentaria. Financiado
por la Universitat Jaime I-Fundación Bancaixa. Duración: 3
años (01-12-2005/30-11-2008). |
 |
|
Proyecto AVANCES EN REALIDAD VIRTUAL:
Simulation of Emotionally compelling
virtual Environments for persuasive and Forensic Applications. Financiado
por el Ministerio de Educación y Ciencia. Programa de Acciones Integradas
con Sudáfrica. Duración: 2 años (2007-2008). |
 |
|
Proyecto FOBIAS Y AUTO-AYUDA:
El tratamiento mediante realidad virtual de
la fobia a los animales pequeños utilizando Internet y procedimientos
de auto-ayuda: un estudio controlado. Financiado por la Generalitat Valenciana.
DURACIÓN: 2 años (01-01-2006/31-12-2007). |
 |
|
Proyecto INTERNET Y AUTOAYUDA:
El Tratamiento mediante Realidad Virtual
de la Fobia a los animales pequeños utilizando Internet de auto-ayuda:
un estudio controlado. Financiado por la Generalitat Valenciana. DURACIÓN:
2 años (01-01-2006/31-12-2007). |
 |
|
Investigación y validación de un sistema
de teleasistencia cognitiva y emocional para personas de la tercera edad.
Financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Plan Nacional
de Investigación Científica, Desarrollo en Innovación
Tecnológica. PROFIT. Duración: 3 años (2005-2007). Sistema MAYORDOMO |
 |
|
Proyecto REALIDAD VIRTUAL Y TRASTORNO DE PANICO:
Técnicas de Realidad Virtual
en el tratamiento del Trastorno de Pánico y la Agorafobia: la exposición
a estímulos externos y estímulos internos. Financiado por
la Generalitat Valenciana. Duración: 2 años (2004-2006). |
 |
|
Proyecto PERFILES DE PERSONALIDAD:
Estudio de perfiles de personalidad como
factores de vulnerabilidad en la aparición de alteraciones de la
imagen corporal y de los trastornos alimentarios. Financiado por el Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales. Duración: 3 años (2003-2006). |
 |
|
Proyecto EMMA:
Engaging Media for Metal Health Applications. Es un dispositivo
de Realidad Virtual muy versátil diseñado para fomentar el
procesamiento emocional que es un componente clave en el tratamiento de
muchos trastornos mentales. Financiado por el V Programa Marco de la Comunidad
Europea. Duración: 2 ½ años (2002-2005). |
 |
|
Proyecto EXPOSICIÓN-REALIDAD VIRTUAL:
Avances en la terapia de exposición:
la utilización del procesamiento emocional en el miedo claustrofóbico.
Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Duración:
3 años (2002-2005). |
 |
|
Proyecto SESGOS:
Estudio de sesgos atencionales en ambientes virtuales en
la fobia específica y la fobia social. Financiado por el Ministerio
de Ciencia y Tecnología. Duración: 3 años (2001-2005). |
 |
|
Proyecto de TELEASISTENCIA:
Sistema de telemedicina para el tratamiento
mediante Realidad Virtual colaborativa bajo internet de fobias específicas.
Financiado por el Ministerio de Educación y Cultura. Duración:
2 años (2001-2003). |
 |
|
Proyecto VEPSY:
Telemedicine and Portable Virtual Environments for Clinical
Psychology. Financiado por el V Programa Marco de la Comunidad Europea.
Duración: 3 años (2001-2003). |
 |
|
Proyecto IMAGEN CORPORAL:
Desarrollo de un componente terapéutico
específico para la imagen corporal en el tratamiento general de los
trastornos alimentarios. Aplicación por medio de métodos estándares
y de Realidad Virtual. Financiado por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Instituto de Salud Carlos III. FIS. Duración: 3 años (1999-2001). |
 |
|
Proyecto REALIDAD VIRTUAL:
Desarrollo de productos de Realidad Virtual con
incorporación de sistemas hápticos para la evaluación
y tratamiento de la agorafobia, la fobia a volar y los trastornos alimentarios.
Financiado por el Ministerio de Educación y Cultura. Fondos FEDER
y la Excma. Diputación de Castellón. Duración: 2 años
y medio (1998-2001). |
 |
|
Proyecto Angels:
Augmented Reality Network Generating Learning on Safety (Angels) tiene como objetivo desarrollar una herramienta y metodología innovadora para el entrenamiento en prevención de riesgos laborales que pueda utilizarse en sistemas y organizaciones sanitarias. Financiado por la Comisión Europea y el Lifelong Learning Program (518015-LLP-1-2011-1-IT-LEONARDO-LMP). Duración: 2 años (01/02/2012-31/01/2014). |
 |
|
Proyecto Edu.Care:
El principal objetivo del proyecto es desarrollar un innovador programa de entrenamiento para cuidadores de ancianos desde una perspectiva basada en el envejecimiento activo. Financiado por la Comisión Europea, Lifelong Learning Programme. Duración: 2 años (01/01/2013-31/12/2015). |
 |
|
Proyecto ACTIOBE:
Nuevas tecnologías y promoción de la actividad física en niños: variables que influyen en la adherencia y su potencial en el tratamiento de la obesidad infantil (ACTIOBE). Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (2012-2015), Plan Nacional de investigación fundamental no orientada. Duración: 3 años (2012-2014). |
 |
|
Proyecto TEO:
El objetivo del proyecto es evaluar la eficacia diferencial de dos formas de aplicación de las tareas para casa en el tratamiento de los trastornos adaptativos: aplicación apoyada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación versus aplicación de forma tradicional. Financiado por el Plan 2011 de Promoción de la investigación en la UJI – Proyectos BANCAIXA. Duración: 2 años (01/01/2012 a 31/12/2014). |
 |
|
Proyecto Realidad Aumentada:
El objetivo del proyecto es evaluar la eficacia del uso de la terapia tradicional (exposición en vivo) versus la exposición mediante realidad aumentada para el tratamiento de la fobia a los animales pequeños. Financiando por el Plan 2011 de Promoción de la investigación en la UJI – Proyectos BANCAIXA. Duración: 2 años (01/01/2012 a 31/12/2013). |
 |
|
Proyecto:
Las plataformas de Exergaming como herramienta clínica para el tratamiento de la obesidad infantil: gasto metabólico y factores psicológicos. Financiado por la cátedra Real Madrid. Duración: 1 año (enero-diciembre 2012). |
 |
|
Proyecto:
Convirtiendo a los videojuegos en nuestros aliados en la promoción de la actividad física: un estudio en población obesa. Financiado por la Fundación Mapfre. Duración: 1 año (enero-diciembre 2012). |
|